Los mejores 25 solos en trompeta

| |

Ya sea que estés escuchando rock, ska, reggae o jazz, una trompeta puede realmente aportar un sonido único y llevarte a otra dimensión musical. Las trompetas son instrumentos de metal brillante que realmente pueden elevarte .

Los grandes trompetistas de la historia han sabido cambiar las mismas reglas de la música, como dijo el gran genio a una invitada en La Casa Blanca:

«Yo he cambiado la música cuatro o cinco veces.»

Miles Davis

Cuando empezó Miles Davis a experimentar con el jazz y el rock y vio como se volvía loca la gente con Jimmy Hendríx, entonces dijo a ver yo quiero hacer algo s imilar que le llegue a la gente, que sea algo más masivo. Entonces empezó a mezclar el jazz con el rock and roll y posteriormente mucha gente empezó a ver la flexibilidad que tiene el jazz para mezclarlo.

La magia de la trompeta

Una trompeta es un instrumento de metal en el que debes tener dominio del labio y la boquilla para poder soplar y así producir un sonido.

Es un instrumento que te obliga a apretar los labios y ejercer presión con el aíre para crear el sonido que buscas, ya que solo hay tres botones que puedes presionar, lo que significa que deberás aprender las complicadas combinaciones y tener dominio de tu aire y aflojar los labios mientras tocas para crear ciertos sonidos.

Las notas más altas requerirán que aprietes más los labios mientras tocas, y las notas más bajas requerirán menos presión en los labios mientras tocas.

La música de jazz es una experiencia bastante personal, y no todos los músicos amarán el jazz, pero si tocas la trompeta, encontrar tu estilo es esencial, especialmente si quieres que tus solos se destaquen entre la multitud. Cuanto más habilidosas sean tus habilidades con la trompeta, mejor sonarán tus solos.

Los 25 mejores solos en trompeta

Aquí hay algunos de los mejores solos de trompeta que encontrarás al escuchar música, y cada uno te presentará a un músico legendario que realmente se destaca entre la multitud.

Vamos al listado de los top 25 solos de trompeta:

A mis abuelos: Arturo Sandoval

Esta majestuosa canción de uno de los íconos de la trompeta, el cubano Arturo Sandoval, es sin lugar a duda una de las piezas virtuosas donde demuestra el poder de sus labios y la influencia de la música de la isla que lleva en la sangre este gran genio.

Y con la majestuosa compañía donde se luce el gran Chucho Valdes en el piano, Otmaro Ruiz, Carlos Emilio Morales en la guitarra , en el bajo el Maestro Carlos del Puerto, Bateria es Mr Enrique Pla.

Esta canción culmina en una de las notas más complicadas (casi imposibles) para un trompetista: el alto mas grado de MI. No sólo por su destreza técnica durante el solo del final de la canción, sino todo el recorrido que nos lleva a la misma isla y podemos casi replicar sus emociones en estas notas.

West End Blues: Louis Armstrong

Si te gusta el Jazz, es probable que hayas oído hablar de Louis Armstrong.

De hecho, su trompeta en esta canción todavía se considera uno de los mejores jazz de todos los tiempos, y cuando la música era mucho más simple, su fraseo e instinto en cuanto a la música estaba muy por delante de otras piezas de jazz de la época.

De hecho, se decía que West End Blues podía competir musicalmente con el más alto nivel de expresión musical disponible en el momento en que se lanzó. No era la pieza más compleja en cuanto al solo de trompeta, pero sí se destacaba como única.

Ver en Youtube.

Maiden Voyage: Herbie Hancock

La música no sería la misma sin Hernie, y es que gracias a sus invenciones musicales muchos han descubierto el verdadero sentido del jazz. La música es un medio que puede capturar cualquier tema del que estés hablando.

Herbie Hancock elevó esta pieza al nivel adecuado al hacerla respirar la esencia del mar. El flujo del agua, las criaturas de todos los tamaños y los navegantes en el área se incorporan a este contenido. Lanzado por primera vez en 1965, el álbum en el que estaba esta canción tenía el mismo nombre que la canción.

Freddie Hubbard es el trompetista en esta pieza, y su solo realmente trae a la superficie las imágenes del mar. Con la trompeta como la voz principal de esta pieza, notarás que algunas partes están más desarrolladas que otras.

Ver en Youtube

Salt Peanuts: Dizzy Gillespie

Si te encantan las trompetas en la música, es probable que hayas oído hablar de Dizzy Gillespie. Muchas personas lo consideran uno de los mejores trompetistas que jamás haya existido; de hecho, The New York Times incluso mencionó su forma de tocar la trompeta en su obituario.

Salted Peanuts fue lanzado por primera vez en 1942 como parte de la innovación musical que se creó para combinar el jazz y el bebop.

Esta canción fue tan popular cuando se lanzó que el presidente Jimmy Carter tuvo la oportunidad de cantar la canción con Gillespie en un concierto en la Casa Blanca, que fue uno de los primeros.

Cherokee: Clifford Brown

Si te gusta la destreza en un solo de trompeta, esta es una excelente pieza para explorar que lleva el solo de trompeta al frente de la pieza.

Clifford Brown murió trágicamente a los 26 años en un accidente automovilístico, pero esta canción, Cherokee, permitirá que sus habilidades con la trompeta vivan para siempre.

Es uno de los mejores ejemplos de sus habilidades que puedes escuchar hasta el día de hoy, y también hay una increíble batería en la pieza interpretada por Roach Quintet. Esta es una pieza muy versátil, especialmente cuando consideras la habilidad del solo de trompeta en la pieza.

Busca en Youtube

So What: Miles Davis

Miles Davis fue conocido como uno de los músicos más innovadores en la industria del jazz desde finales de la década de 1940 hasta 1960.

Esta canción es la primera pista de su álbum titulado Kind of Blue que se lanzó en 1959. Esta pieza fue hábilmente arreglada a la perfección; sin embargo, para mí, lo más destacado de la pieza fue la trompeta, que se puede escuchar en todo momento.

También hay una extensa parte de saxofón en esta pieza, que se puede disfrutar justo después del solo de trompeta. Curiosamente, el contrabajo toca el tema principal de la pieza, lo cual es raro para este tipo de jazz.

Busca en Youtube

Ko-Ko: Charlie Parker

Ko-Ko es una pieza que resultó muy confusa para muchos amantes de la música debido a que el sonido era mucho más rápido de lo que estaban acostumbrados, abriendo paso a la nueva ola de bebop en el escenario. En 1945, este sonido fue compuesto por el saxofonista Charlie Parker, pero el principal solo de trompeta fue interpretado por Miles Davis.

De hecho, los acordes principales se basaron libremente en Cherokee, que ya hemos visto en esta guía. La disposición para que los instrumentos toquen comienza con la trompeta y el saxofón tocando al unísono. Después de eso, hay un solo de trompeta seguido de un solo de saxofón.

La canción termina con los dos instrumentos tocando juntos.

Busca en Youtube.

Peace: Ornette Coleman

Peace es una canción que forma parte del álbum titulado The Shape of Jazz to Come, y es en realidad el tercer álbum creado por Ornette Coleman, quien tocó las canciones como saxofonista del grupo.

Don Cherry fue el trompetista que se escucha en la canción tocando el cornetín, un instrumento muy relacionado con la trompeta.

Debido a la disposición única de esta pieza, será recordada como una de las grandes del Jazz de la época, y todavía te muestra exactamente lo que el jazz puede hacer por ti cuando se trata de música con muy pocas reglas.

Busca en Youtube.

Safe and Sound: Capital Cities

Como una canción de rock que utiliza un solo de trompeta, es una que se quedará en tu cabeza durante horas después de escucharla.

El solo de trompeta es una de las partes más memorables de la canción, y se puede escuchar por primera vez a aproximadamente un minuto y 10 segundos de iniciada la canción. Este solo no solo se escucha una vez en la canción, sino que se puede escuchar varias veces a lo largo de la misma.

Realmente me encanta el sonido que crea la trompeta en la música, especialmente porque los solos son cortos y repetitivos en la música.

Cobwebs and Strange: The Who

Realmente me encanta la mezcla de sonidos de los instrumentos que se pueden escuchar en esta canción. Por supuesto, no es una canción tradicional que podrías esperar de la banda, pero es una que es bastante memorable y emocionante de escuchar.

The Who no tiene muchos solos de trompeta en su música, por lo que este es uno que te destacará como fanático de la banda. John Entwistle era un trompetista entrenado para la banda, pero si el solo de trompeta no es suficiente para ti, esta es una excelente opción para expandir tu mente a diferentes tipos de música.

Busca en Youtube.

¿What is Hip?: Tower of Power

Tower of Power fue una gran banda de jazz/rock que lanzó discos a finales de los años 60. Greg Adams interpretó el solo de trompeta en esta pieza, y fue una de las partes más memorables de la canción.

El solo de trompeta se puede escuchar por primera vez a los 53 segundos de la canción, pero el instrumento se puede escuchar a lo largo de toda la pieza. Lanzada por primera vez en el álbum titulado Tower of Power en 1973, esta canción fue la primera en la lista del álbum, y estuvo en el top 100 durante bastante tiempo. Esta es una pieza de funk que no solo tiene trompetas geniales sino también un gran sonido.

Papa was a Rollin’ Stone: The Temptations

Me encantan las trompetas en esta combinación clásica de rock soul. Se pueden escuchar por primera vez a los 30 segundos de la canción, y establecen el ritmo de toda la pieza.

No hay una cantidad abrumadora de trompeta en esta pieza, pero lo suficiente como para llamarla un solo del que cualquiera que ame a The Temptations estaría orgulloso.

Cuando los sonidos de las voces entran justo antes de los dos minutos, hay un hermoso solo de trompeta justo antes. Originalmente lanzada en 1972, esta canción permanecerá en nuestra memoria para siempre como su último éxito en el top 100.

Busca en Youtube.

Penny Lane: The Beatles

Si alguna vez has escuchado a la mejor banda de la historia , es probable que hayas oído la canción Penny Lane, lanzada en 1967. David Mason, que era su trompetista en ese momento, utilizó una trompeta piccolo en esta pieza que tenía una notación un poco más alta que sonaba específicamente como si el sonido hubiera sido creado para ser tocado con un sonido Beatles.

Si conoces algo de música, notarás que la trompeta piccolo se toca sobre el puente para que destaque más.

Esta canción fue un éxito en el top 5 en los Estados Unidos, especialmente por la parte de trompeta que destacó como increíble.

Everything you’ve done wrong: Sloan

Las trompetas son un gran instrumento para hacer que una pieza musical suene alegre, pero esta canción hace un excelente trabajo al resaltar el instrumento y hacerlo mucho más brillante de lo que sería sin la trompeta en la mezcla.

Aproximadamente a los 45 segundos de la canción, escucharás un fanfarria de trompetas que nunca olvidarás. Se dice que los canadienses son un grupo alegre, pero nadie dijo que su música sería de la misma manera.

Originalmente lanzada en 1996, esta es una canción que siempre recordarás con una disposición alegre cuando la escuches por primera vez.

Miserlou: Dick Dale

Miserlou es una gran canción que se tomó de una película llamada A Swingin ‘Affair en 1963. Como una canción de surf rock, pensarías en guitarras y otros instrumentos en esta canción, pero hay un asombroso solo de trompeta que es interpretado por el propio Dick Dale. Es un guitarrista increíble, pero cuando una pieza necesita algo un poco más especial, no tiene miedo de sacar su trompeta para cumplir con el cometido. Esta canción fue la canción de apertura en Pulp Fiction, y el solo de trompeta emparejado con un saxofón para unir la pieza.

Búscala en Youtube.

Close to me: The Cure

En un momento en que los saxofones se escuchaban en la mayoría de la música que se lanzaba, The Cure hizo algo diferente al traer la trompeta para que la disfrutes.

En 1985, este sonido salió como un sonido original que no fue muy popular en ese momento, pero tuvo mucho éxito, especialmente con la parte del solo de trompeta de la canción que realmente destacó.

Aproximadamente a los dos minutos de la canción, la trompeta realmente se eleva y es un sonido que le da una sensación completamente diferente a la música. Esta canción es en realidad parte de su sexto álbum, y es la última canción que escucharás en el álbum.

Ring of Fire: Johnny Cash

A todos les encanta y conocen a Johnny Cash, pero ¿sabías que en la canción Ring of Fire hay una parte de trompeta, que es conocida como uno de los mejores solos de trompeta en la historia de la música? Ayudó a alejar la música de su sonido clásico, pero el fanfarria de trompetas es algo que se queda en tu mente cuando se reproduce o se menciona la canción.

Originalmente lanzada en 1963, esta es una de las mejores canciones que lanzó.

Escuchala en YouTube.

Spinning Wheel: Blood, Sweat, and Tears

Esta es una de las canciones de Blood, Sweat and Tears que es más jazzera que muchas de sus otras lanzamientos. La canción dura solo unos dos minutos y medio, pero después de un minuto y medio, realmente comenzarás a escuchar la trompeta en el sonido de la pieza. La canción fue lanzada como sencillo en 1969, y alcanzó el número dos en las listas durante tres semanas consecutivas. Lew Soloff era el

trompetista de la banda, pero la mayoría de los solos de trompeta parecían haber sido editados de la canción para el sencillo.

Búscala en Youtube.

The Distance: Cake

Cuando quieres llegar lejos, especialmente cuando se trata de música, querrás agregar algo a la pieza que realmente se destaque. En esta canción, la trompeta que es tocada por Vince DiFiore realmente contribuye a toda la canción.

Esta canción fue lanzada por primera vez en 1996, y todavía se considera el lanzamiento más popular de la banda. Aunque esta canción dura solo unos tres minutos, no es fácil olvidar lo que la puso tan cerca de la cima de las listas.

Shipbuilding: Elvis Costello

Como leyenda del jazz, la trompeta que se puede escuchar en esta canción es interpretada por Chet Baker. Al principio de la canción se escucha el piano, pero cuando entra la trompeta en la pieza, realmente te sorprenderá.

Lanzada en 1983, la canción trata sobre la construcción de los barcos de guerra en los que la generación más joven murió luchando. El solo de trompeta comienza en el minuto 1:40 y se puede escuchar hasta la marca de los dos minutos de la canción.

El solo de trompeta realmente resalta la tristeza de esta desgarradora historia de guerra.

Búscala en Youtube.

The Royal Scam: Steely Dan

Esta canción fue lanzada durante el quinto disco de estudio de la banda en 1976. El álbum tuvo éxito, fue certificado oro y alcanzó los primeros puestos en las listas.

El solo de trompeta, interpretado por Chuck Findley, es uno de los mejores y más memorables solos de trompeta que se grabaron en ese momento. La trompeta suena como si en realidad estuviera hablando con el piano, y le da a las letras algo con lo que medirse en la canción.

La canción, que dura seis minutos y medio, es una que toca la trompeta en todo momento. Esta es la última canción que se puede escuchar en el disco, y para mí, es la más memorable.

Búscala en Youtube.

Beginnings: Chicago

Chicago es una banda que ha hecho varios solos a lo largo de su carrera en la música, pero el que más se destaca para mí es esta canción.

Lanzada por primera vez en 1969, Lee Loughnane es un gran trompetista que aporta ideas revolucionarias y nuevas a los tonos de la música. Eventualmente, la canción alcanzó el número uno en la lista Easy Listen en los Estados Unidos, y hasta el día de hoy recuerdo el solo de trompeta en la canción.

Hablando de una composición única, esta canción se hizo usando una guitarra de 12 cuerdas que no tenía cuerdas bajas de E.

Búscala en Youtube.

La vida loca: Ricky Martin

«La Vida Loca» es una canción icónica del cantante puertorriqueño Ricky Martin, compuesta por su amigo Robi «Draco» rosa y el compositor cubano americano Desmond Child, lanzada en 1999 como parte de su álbum «Ricky Martin». La canción es conocida por su energía contagiosa y su fusión de diferentes estilos musicales latinos, como la salsa y el flamenco.

Uno de los aspectos más destacados de «La Vida Loca» es su increíble solo de trompeta, que es interpretado por el trompetista estadounidense Arturo Sandoval. El solo de trompeta es un elemento clave de la canción y se destaca por su habilidad técnica y su melodía pegajosa.

En resumen, el solo de trompeta en «La Vida Loca» de Ricky Martin es uno de los momentos más memorables de la canción, que ayuda a impulsar la energía y el ritmo de la canción y a llevarla a otro nivel.

Rise – Herb Alpert

Uno de los temas más icónicos de la historia de la música esta a cargo del gran trompetista y genio Herb Alpert. Su ritmo hipnótico y bajo pegadizo hizo que el hip hop desarrollara uno de los mejores temas a partir del sampler de la intro (Hypnotize por the Notorious BIG.)

El «solo» de la trompeta podría decir que se encuentra después del segundo coro, sin embargo esta es una pieza instrumental que lo tiene todo y no necesita letras ni nada más para expresar la mera esencia, sensualidad y melancolía de los años 70s

40 años después, sigue siendo un himno y una de las mejores canciones en trompeta jamás producidas.

Resumen:

Como puedes ver, hay varios solos épicos de trompeta que debes escuchar, especialmente si te gusta el sonido de este instrumento.

Si sabes cómo tocar, pero no estás seguro de qué solos te funcionarán, entonces tómate el tiempo para aprender a tocar algunos de tus favoritos.

Si tienes un solo de trompeta favorito que hayamos dejado fuera de esta guía, por favor, háznoslo saber para que podamos mantener la información de la guía actualizada y relevante.

Para terminar te comparto mi tema favorito en trompeta, del Maestro Chuck Mangione, «Feels So good»

Previous

Amor Incompleto de Wild Panda on the Run